Seguramente en algún punto de esta contingencia pensaste “No he hecho nada”, queremos que respires y sepas que no eres la única persona con esta clase de pensamientos. Emprender puede ser muy fácil.
Pero, ¿qué puedo hacer?
Aquí te van algunos tips que podrían ayudarte a empezar a emprender en esta nueva normalidad. Antes que nada, toma en cuenta que es completamente normal pasar de una app a otra, y quizás hasta pasarse por Netflix para ver el nuevo episodio de Luis Miguel.
Es válido tomarse descansos, sobretodo los descansos mentales.
5 cosas que puedes hacer para emprender durante la contingencia
- No sobrepensar la situación en la que te encuentras: Tendemos a darle vueltas demás y sentirnos mal ante nuestra situación actual. Es importante saber que estamos donde debemos estar, y que nunca es demasiado tarde para empezar algún proyecto.
- Paso a paso: A pesar de que algunas personas consideran que el ‘multitasking’ es algo positivo, a la hora de emprender no tanto. Recordemos que somos humanos, y lo ideal siempre será centrar nuestra atención en un proyecto a la vez. Este es un error que cometemos muchos, cayendo en atender uno, dos, tres o hasta cuatro tipos de proyectos simultáneamente.
- Duerme a tus horas: Este se explica solo, pero sigue siendo importante resaltarlo. ¿Cómo esperas rendir a lo largo del día si no dejas que tu cuerpo descanse?
- Simplifica: Emprender no es necesariamente hacer muchas cosas, pero hacer lo que se debe hacer. Analiza bien tus objetivos, tu propósito y sobre eso básate para seguir adelante.
- Organízate: Saber organizar tus tiempos puede salvarte en más de una ocasión. Esto también incluye hacer espacio para pequeños intervalos de descansos.
Es bueno mantener tu mente ocupada y enfocarte en tus objetivos, pero también lo es descansar mentalmente. Quizás ahora no te des cuenta, o quizás si… pero es fundamental mantener tu paz mental y darte pequeños breaks.
¡Puedes ver más tips en nuestra página!