El Felinario Balam Balam, ubicado en el Parque Zoológico Bicentenario “Animaya” en Mérida, representa un avance significativo en la conservación y cuidado de diferentes especies de felinos, algunos de ellos en peligro de extinción. Con una inversión de 36,989,000 pesos, este proyecto no solo es un atractivo turístico sino también un esfuerzo crucial en la protección de la vida silvestre.
Avance del Felinario Balam Balam
Actualmente, el felinario ha completado el 20% de su construcción y se estima que estará terminado en abril de 2024. El diseño del felinario incluye dos perspectivas: una a nivel del suelo y otra panorámica desde arriba, permitiendo a los visitantes una experiencia única y cercana con estos majestuosos animales.
El felinario Balam Balam albergará 8 recintos, exhibidores con casas nocturnas, un área de exposición, una hondonada, un lago artificial, áreas verdes, un andador de servicios y una calzada para visitantes. Además, contará con un corredor de servicios, un área de acceso y un área audiovisual para enriquecer la experiencia educativa de los visitantes.
Actualmente, “Animaya” alberga 16 ejemplares de felinos, incluyendo el león africano, el tigre de bengala, el jaguar, el ocelote, el tigrillo y el jaguarundi o emuch. También se contempla la posibilidad de trasladar pumas y leopardos desde el Zoológico del Centenario a “Animaya”.
Además de ser un atractivo turístico, “Animaya” juega un papel importante en el rescate y rehabilitación de animales afectados por el tráfico ilegal y la actividad humana, recibiendo anualmente aproximadamente 350 animales. El objetivo es reintegrar a los animales rehabilitados en su hábitat natural.