toque de queda

Inicio de semana y comenzamos con la noticia de que el toque de queda dentro del estado de Yucatán se ha levantando. 

Esto permite la circulación de los autos a todas horas y a todos lados, durante toda la semana, trayendo una reactivación de la ciudad y el estado consigo. 

¿Qué es y cuando comenzó el toque de queda?

El toque de queda dentro del estado de Yucatán comenzó el 14 de julio de 2020, marcando una restricción vehicular (es decir, no podías moverte por medio de autos) nocturna, durante toda la semana y de 10:30 pm a 5:00 am. En donde se colocaron cuerpos policiacos y retenes para el cumplimiento de este.

Tras comenzar a bajar los casos de covid, el horario se modificó de 11:30 pm a 5:00 am, además de brindar permisos especiales a trabajadores nocturnos, pasajeros Aeros y terrestres que llegaban dentro de la hr del toque de queda.

¿Se acabaron las multas? 

Pues sí, al modificar el decreto 344/2012 que se publicó en el Diario Oficial del Estado. 

Durante el auge de la pandemia del covid-19 este decreto se había modificado para incluir que el ciudadano que no respetara el toque de queda recibiría una multa. 

Multa la cual era de aproximadamente, $3,943 a $5,000, y en caso de una acción grave se retiraba la licencia de conducir y el vehículo del conductor. 

¿Cómo beneficia a Mérida? 

La verdad es que es meramente económico tras diversas demandas del sector privado para levantar el toque de queda, permitiendo que los ciudadanos puedan acudir y moverse sin problemas de tiempo. 

Además de permitir que los locales permanezcan abiertos por más horas.

Si bien se cree que esto podría traer un repunte entre los casos de Covid-19, se espera que debido al avance de vacunación esto no suceda.


Lee también: ¿Cómo tramitar tu credencial de estudiante Situr?

Síguenos en Google News