hacer en caso de huracanes

Cuando un huracán se aproxima, es crucial saber qué hacer en caso de huracanes para proteger tu vida y la de tus seres queridos. Un huracán puede causar daños devastadores, pero con la preparación adecuada, puedes reducir los riesgos y estar mejor preparado para enfrentarlo. Mantente alerta e informado de fuentes oficiales como Protección Civil y añade este manual a tu lista mental.

Un huracán es un sistema de tormenta tropical caracterizado por vientos fuertes y lluvias intensas, que se forma sobre océanos cálidos y puede causar daños devastadores a su paso. Estos fenómenos meteorológicos, también conocidos como ciclones tropicales o tifones según la región, presentan un centro conocido como “ojo”, rodeado por un anillo de tormentas violentas y vientos que pueden superar los 120 km/h. Los huracanes se clasifican en categorías, de 1 a 5, basadas en la velocidad de sus vientos y su potencial destructivo. Recuerda estar preparado siempre. Es indispensable saber qué hacer en caso de huracanes, sobretodo con la reciente noticia de que el hiracan Beryl ahora es categoría 5.

Lo que debes hacer en caso de huracanes: Antes está la planificación y preparación

Antes de que llegue el huracán, es fundamental tomar medidas preventivas. Es muy importante mantener la calma y estar alertas. Primero:

  • Asegúrate de tener un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas y baterías.
  • Reforzar tu hogar asegurando ventanas y puertas con cintas o paneles de madera.
  • Retira objetos que puedan convertirse en proyectiles.
  • Limpia canales de lluvia tapadas y desagües.
  • Revisa y actualiza tu plan de emergencia familiar.
  • Tener a la mano y en un mismo lugar los papeles importantes de toda la familia.
  • Conoce y ubica las rutas de evacuación en caso de que debas abandonar tu hogar.
  • Si tu hogar no puede ser un refugio, ubica y acude un albergue destinado para estos casos.
image 3

Durante: medidas de seguridad

Saber qué hacer en caso de huracanes durante la tormenta puede salvar vidas.

  • Permanece en el lugar más seguro de tu hogar, como un cuarto sin ventanas o un refugio interno.
  • Mantén la calma y sigue las instrucciones de las autoridades locales.
  • Evita usar velas para iluminarte; en su lugar, utiliza linternas.
  • NO salgas de tu refugio hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo, ya que el ojo del huracán puede dar una falsa sensación de calma.
hacer en caso de huracanes

Después: evaluación y recuperación

Después del paso del huracán, es vital saber qué hacer para mantener la seguridad.

  • Evita áreas inundadas y no conduzcas por carreteras inundadas.
  • Inspecciona tu hogar en busca de daños estructurales antes de reingresar.
  • Reporta cortes de energía o tuberías rotas a las autoridades correspondientes. NO intentes arreglarlo por ti mismo.
  • Mantente informado a través de medios oficiales para recibir actualizaciones y advertencias.

Recuerda, aunque un huracán puede parecer aterrador, estar bien preparado y seguir las indicaciones de las autoridades locales puede marcar la diferencia. Mantén la calma y confía en tus planes de emergencia. Saber qué hacer en caso de huracanes te da el poder de proteger a tu familia y tu hogar. Después de la tormenta, la comunidad se une y juntos saldremos adelante más fuertes. Mantén la serenidad, cuida de tus seres queridos y confía en que todo estará bien.

También puedes leer: Qué hacer en Mérida: descubre 6 actividades imperdibles en un día

Síguenos en Google News