La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se consolida como un bastión de la investigación aplicada con un proyecto que promete mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes. Estudiantes de esta prestigiosa institución están desarrollando cremas hidratantes especializadas para combatir la sequedad cutánea, una afección común y a menudo debilitante en pacientes diabéticos.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la UADY por generar soluciones accesibles y sostenibles, aprovechando los recursos naturales de la región y minimizando la dependencia de costosos ingredientes importados. La profesora y coordinadora del proyecto, Zaida Urbán Morlán, detalló que dos proyectos de tesis están en marcha, explorando diferentes formulaciones con un enfoque innovador.
Uno de los enfoques se centra en el uso de la miel de la abeja melipona, un producto local con reconocidas propiedades, combinada con ceramidas, componentes esenciales para la barrera cutánea. El segundo proyecto investiga el potencial de aceites y mantecas vegetales, buscando maximizar sus beneficios hidratantes y reparadores.
El éxito de estas investigaciones podría marcar un hito importante. Una vez validados, los productos serán testados en pacientes diabéticos con piel seca, fusionando así los beneficios cosméticos con necesidades terapéuticas específicas. Este enfoque integral es crucial para un segmento de la población que requiere cuidados cutáneos especiales.
Además de estas prometedoras cremas, la investigación de la UADY se extiende a otros recursos naturales yucatecos, como el extracto de pitahaya, valorado por sus propiedades regenerativas. La Universidad también refuerza su compromiso con la sociedad a través de programas de Educación Continua, ofreciendo cursos y talleres abiertos al público en estas áreas de desarrollo. La UADY demuestra así su capacidad para innovar y contribuir al bienestar de la comunidad, poniendo la ciencia al servicio de la salud.