El acoso sexual en transporte público es una situación cotidiana en México. Se estima que el 90% de las usuarias de transporte público ha sido víctima de violencia sexual al abordar estos servicios. En Mérida también se vive inseguridad al momento de utilizar la combi, el camión y taxis. Es por eso que ahora puedes llamar a a Línea Rosa TaliRs de taxis para mujeres y llegar sana y salva a casa.
¿Por qué necesitamos taxis exclusivos para mujeres?
9 de cada 10 mujeres han sufrido de violencia en el transporte público. La mayoría de las ocasiones, estas agresiones son ejercidas por parte de los usuarios hacia otras usuarias. Pero también los conductores son los principales agresores.
Una encuesta realizada en el 2018 por ONU Mujeres para medir la violencia sexual en el transporte y otros espacios públicos en la CDMX, revela que los tipos de agresores más comunes son hombres desconocidos, después, hombres conocidos por las víctimas, policías y de último los operadores de algún transporte.
Entre la manifestación violenta más practicada entre los operadores está:
- Decir “piropos” obscenos u ofensivos de carácter sexual,
- mirar morbosamente el cuerpo,
- decir palabras ofensivas respecto de una o de las mujeres,
- hacer sentir miedo a sufrir un ataque o abuso sexual y
- masturbarse o tocarse los genitales enfrente de la usuaria.
Estas situaciones tan usuales han provocado la implementación de transporte público separatista en México, como es el caso de los vagones exclusivos para mujeres en el metro de la CDMX y la Línea Rosa de taxis en Mérida.
Asegurar que las mujeres puedan desplazarse seguras y cómodas debería estar entre las prioridades de los servicios de transporte público.
Línea Rosa TaliRs
En una entrevista otorgada al medio Haz Ruido, Tania Libertad Pastor Ramos, comparte por qué decidió inicio a ofrecer el servicios de taxis exclusivos para mujeres.
“[…] cuando suceden desapariciones de mujeres en plataformas, la mayoría son choferes hombres. Lo que yo quiero brindar es la seguridad de que tu hermana, prima, tu pareja y demás va a llegar bien.” explicó. La línea lleva aproximadamente tres meses laborando.
Este proyecto también inició porque Tania ha sido víctima de acoso utilizando los servicios públicos de transporte, y está próxima a convertirse en madre, por lo que desea construir más espacios seguros para su hija.
La Línea Rosa TaliRs inició ofreciendo sus servicios a las mujeres trabajadoras de bares o clubes nocturnos que salían del trabajo muy tarde por las noches. Ser transportadas por una mujer les brindaba mayor confianza y seguridad.
¿Cómo pido un taxi de Línea Rosa TaliRs?
Puedes comunicarte al 9992 739241 o escribirles por su Facebook Línea Rosa TaliRs.
El costo del servicio va de los 9 a 10 pesos el kilómetro. El costo total del viaje se define previamente al conocer a dónde se dirige la pasajera.
Antes de abordar el taxi, se confirma las placas, modelo de auto y nombre de la conductora, esto para garantizar tu seguridad y comodidad.
Te recomendamos agendar tus viajes o marcar con anticipación, ya que en ocasiones hay disponibilidad y en otras no.
¡Siéntete segura y viaja con Línea Rosa TaliRs!