Mérida Impulsa la Sostenibilidad Urbana con la Cruzada Forestal 2025

La capital yucateca ha puesto en marcha la Cruzada Forestal 2025, una ambiciosa iniciativa liderada por la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, con el firme propósito de involucrar activamente a la comunidad en la transformación de Mérida hacia un modelo de ciudad más verde y sostenible. El proyecto busca revitalizar los espacios públicos a través de una reforestación masiva, demostrando el compromiso de la administración local con el medio ambiente y el bienestar ciudadano.

Durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 16 de julio, se espera que aproximadamente 3,500 voluntarios se sumen a esta labor colectiva, con la meta de plantar 8,500 árboles en distintos puntos de la ciudad. La iniciativa incluye la siembra de 595 árboles de 14 especies diferentes, utilizando además la innovadora técnica de los Air-Pots para asegurar un crecimiento óptimo y un trasplante exitoso de los ejemplares. Esta metodología subraya un enfoque técnico y cuidadoso en la gestión ambiental urbana.

Además de esta cruzada, el gobierno municipal ha destacado su esfuerzo continuo en la distribución de más de 45,000 árboles a familias, fomentando así la reforestación doméstica y la creación de microclimas saludables en los hogares. En el horizonte de la planificación urbana, se perfila también el desarrollo de un corredor verde en la zona de Ciudad Caucel-Santa Fe, una acción que reforzará la conectividad ecológica y ofrecerá nuevos espacios de esparcimiento natural para los habitantes.

La Cruzada Forestal 2025 no solo representa un esfuerzo por incrementar la masa arbórea de Mérida, sino que también es un llamado a la acción ciudadana para construir una ciudad más resiliente y habitable. Estas iniciativas subrayan la visión de un futuro urbano donde la naturaleza y la comunidad crecen de la mano, proporcionando beneficios tangibles en calidad de aire, biodiversidad y calidad de vida.

Síguenos en Google News