image 1

La creciente demanda de espacios funerarios en Mérida ha llevado a la saturación de tres de los cinco cementerios principales de la ciudad, una situación que responde al crecimiento demográfico y a la concesión de bóvedas a perpetuidad. La jefa del Departamento de Panteones del Ayuntamiento, Guadalupe Uxul Bacab, informó que los cementerios General y Jardines de la Paz han alcanzado su límite de capacidad, mientras que el panteón de Chuburná solo permite el acceso a ejidatarios.

Para abordar esta problemática, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de medidas que incluyen la ampliación del Cementerio Xoclán y la planificación de un nuevo camposanto. Este año, la administración municipal destinó 2.2 millones de pesos para la construcción de 320 nuevas bóvedas en el Cementerio Xoclán, que actualmente alberga 36,331 tumbas, representando más de la mitad de las 71,144 bóvedas de la ciudad. Uxul Bacab subrayó que estas nuevas instalaciones estarán disponibles próximamente, lo que permitirá aliviar en parte la saturación actual.

Ubicado sobre un terreno de 33 hectáreas, el Cementerio Xoclán es el único camposanto de la ciudad con espacio suficiente para ampliaciones futuras, de acuerdo con los planos proyectados por el Ayuntamiento. Esta iniciativa busca garantizar que los ciudadanos dispongan de un espacio digno para sus seres queridos, en medio de una creciente demanda que supera la capacidad de los otros panteones de Mérida.

Síguenos en Google News