En el sexenio de José López Portillo se decretó en 1979 el Día Nacional del Libro en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, quien nos ha dejado tanto. Como críticas, comedias teatrales, sonetos, villancicos y otras tantas obras fundamentales en nuestra cultura.
Por eso, para celebrarlo es que en Mérida se llevarán a cabo varias actividades que incentivan nuestra curiosidad y conocimiento.
Libros Libres
VIERNES 12
- Entrega (gratuita) de libros de la Colección Vientos del Pueblo
- Ventas de libros
- Diversas actividades culturales
- Narración oral “Sor Juana para Niños”
SÁBADO 13
- Taller Escritura Autobiográfica
- Taller de Mariposas de Papel
- Taller de Diverticiencia
- Presentación del Libro “Muestrario de Escritores de Yucatán”
Ingresa aquí para enterarte del horario y del lugar.
Que se lleven a cabo estos eventos reitera la importancia de la lectura. También sigue abriendo camino a permitir la construcción de nuevos conocimientos.
Recordemos que…
El Día Nacional del Libro permite seguir apoyando a la lectura, y por ende, a la escritura y la imaginación. Del mismo modo, ayuda a entender otros pensamientos, haciendo que también escuchemos los nuestros. Lo maravilloso de la lectura es eso.
Mantener una imaginación despierta en muchas ocasiones resulta cansado y difícil, pero al tener un libro en manos posibilita lo que creíamos imposible. Porque nos ha permitido conectar con otras tantas posibilidades. Abracemos la comprensión que no dan los libros.
¡Gracias por tanto, Sor Juana! ¡Gracias por tanto, Lectura!
Y para ti, ¿qué significa este día?