El Centro Cultural Ricardo López Méndez celebra 40 años con arte y reflexión

El Centro Cultural Ricardo López Méndez conmemora su 40 aniversario con una jornada de actividades artísticas y reflexivas que resaltan su impacto en la comunidad de Cordemex. El evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), busca reconocer la función del espacio como un punto de encuentro y aprendizaje para diversas generaciones.

Desde su creación, el centro ha ofrecido oportunidades para la formación artística y la convivencia, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y adultos mayores accedan a talleres de diversas disciplinas.

Un homenaje a la cultura y a la memoria de Ricardo López Méndez

El evento coincide con el 122 aniversario del natalicio del poeta Ricardo López Méndez, a quien se rendirá tributo con la colocación de una ofrenda floral. La conmemoración iniciará a las 17:00 horas con el conversatorio “Reflexión sobre la creación de la Unidad Habitacional Revolución (Cordemex)”, en el que participarán la catedrática de la UADY, Elvia González Canto, y el arquitecto Jesús Hernández, quienes analizarán el diseño y la evolución de la zona.

En paralelo, se inaugurará la exposición “Cordemex: Reconstrucción del Entorno Anhelado”, una muestra que incluye una maqueta de la planeación original del fraccionamiento, concebido por el arquitecto Félix Mier y Terán como parte de un modelo social vinculado a la industria henequenera.

Presentaciones artísticas y talento local

El programa también incluye la participación de agrupaciones que han encontrado en este espacio un punto de expresión y crecimiento. Entre ellos, el Ballet Folclórico Incluyente Ángeles del Mayab, integrado por jóvenes con discapacidad intelectual, que desde hace 16 años forma parte de los talleres del centro.

Además, se presentarán el Taller de Ballet Folclórico, conformado por mujeres adultas mayores y dirigido por Abril Muñoz; el Taller de Guitarra para adultos, bajo la dirección de Jorge Alberto Moguel; y el Coro Voces Sonoras, liderado por la maestra Maricarmen Aldecua.

Síguenos en Google News