carlos-enrique-taboada

Cuando hablamos de películas de terror hechas en México, muchos directamente piensan en ‘Kilometro 31’ o, de broma, mencionan ‘Vacaciones de Terror’ de Pedrito Fernández. Pero realmente existió una persona capaz de sacarle todo el provecho a una película de horror estamos hablando de Carlos Enrique Taboada.

Taboada nació el 18 de julio de 1929 en el Distrito Federal, hoy CDMX, fue un escritor y director de cine y, a pesar de ser reconocido por sus cintas de terror, también manejó otros muchos como el drama, de aventuras e incluso el humor negro.

Pero si este nombre no te suena, tranquilo, tranquila, te presentamos la lista de sus películas para que ya las vayas agregando a tu próxima lista para maratonear:

Carlos Enrique Taboada presenta: Hasta el viento tiene miedo (1968)

Esta fue, por mucho tiempo, la película favorita por Televisa para las noches de Halloween. Mientras que en el ‘Canal 5’ transmitían películas como ‘Eso’ o ‘Chucky’, Las Estrellas transmitía esta joya.

Esta es la primera película dirigida por Carlos Enrique Taboada y se nota que a él le gustaba presentar una gran atmosfera terrorífica en sus obras. Esta cinta nos presenta a Claudia, una alumna de un internado para mujeres que es poseída por un alma en pena que busca venganza.

Al ser una de sus primeras películas podemos ver el estilo clásico que tendrán las siguientes. Siempre manteniendo un estilo paranormal clásico, y contando tanto con protagonistas como antagonistas femeninas.

Carlos Enrique Taboada presenta: Más negro que la noche (1975)

La joven Ofelia hereda la vieja casa de su tía y con ella también la encomienda de cuidar a su gatito negro Becker. Lo que para nada del mundo esperaba es que esa casa tiene un oscuro invitado que terminará atormentándola a ella y a sus amigas.

Nuevamente podemos ver como se opta por una trama más enfoca en crear y mantener el suspenso propio de la historia. Al final de cuentas, es una película muy de su época (sin tantos ‘jumpscares’), pero no por ello anticuada.

Esta es igualmente una de las grandes joyas del maestro Taboada, sin embargo, a alguien por alguna extraña razón se le ocurrió en 2014 realizarle una readaptación y… bueno, ¿qué se podía esperar?

Carlos Enrique Taboada presenta: Veneno para hadas (1986)

Esta es considerada por muchos críticos como la mejor película que ha hecho Taboada, con decir que por esta misma ganó 5 Premios Ariel (mejor película, director, guion original, entre otras).

Verónica es una pequeña niña que afirma ser una bruja, esto hace que Flavia, una compañera de su escuela, tenga miedo de ella. Aún así, Vero consigue convencer a Flavia de invitarla a un viaje familiar y una vez ahí la induce a crear un veneno contra las hadas (¿y de qué más? Si lo dice el título).

Esta película logra sumergirte tanto en el mundo de las niñas que por nada del mundo intentan romperte la fantasía mostrándote adultos. Y aquellos pocos que aparecen, no se les muestra la cara.

Te dejamos esta pequeña entrevista para que conozcas más afondo sobre el talento de Carlos Enrique Taboada.


Tambien te puede interesar: Tim Burton & chill: Lista de películas para este Spooky Season

Síguenos en Google News