En la actualidad, las series y películas han buscado incluir los temas de feminismo y raciales, ya sea teniendo un momento dentro de estas o basándolas enteramente en este tema. Películas con lucha en épocas pasadas, hasta la lucha en la actualidad, o series que tratan diversos temas, te presentamos cinco series y películas en Netflix con tintes feministas:
Grand Army
Directo de la productora de Netflix, esta serie estrenada en la plataforma en 2020, nos enfoca en una época más actual en la ciudad de Nueva York; en donde seguimos la vida de la adolescente Joey De Marco y su grupo de amigos, pertenecientes a la escuela pública Grand Army.
Buscando sobrevivir a la preparatoria, los cinco estudiantes retratados en la serie tendrán que enfrentarse a temas como discriminación, violencia, racismo, terrorismo, identidad sexual, y la violación, creando un espacio de reflexión alrededor de lo que esta sucediendo en sus vidas.
Sin duda alguna una serie que empieza de manera tranquila y de cierta forma predecible, pero que al avanzar, te sorprenderá.
Anne with an E
Estrenada en 2017, Anne With an E es una adaptación de los libros “Ana de las tejas verdes” de la autora canadiense Lucy Maud Montgomery escritos en 1908, y con muchas otras adaptaciones como películas y animaciones.
Sin embargo, esta serie producida por la cadena canadiense CBC se convirtió en una de las adaptaciones más populares, convirtiéndose en una de las series más populares del inicio de la cuarentena.
Se ambienta en los años 1800, y seguimos la seguimos la historia de Anne, una niña huérfana que es adoptada por error por un par de hermanos, sin embargo, la serie nos brindará una historia llena de feminismo, libertad de expresión, racismo y clasismo.
Además, situada en Canadá retrata la historia de las escuelas residenciales para niños indígenas, un mancha en la historia del país, y que muestra la brutalidad que tantos los niños como los padres indígenas sufrieron en esta época.
Así que no lo dudes, y corre a verla.
One Day at a Time
Estrenada en 2017 y siendo una adaptación de la serie con el mismo nombre de los años 70, One Day at a Time retrata desde la comedia la historia de Penélope, una veterana del ejercito y su familia cubano-americana, en donde podremos ver los altibajos de ser una mamá soltera y mujer latina viviendo en Estados Unidos.
Lidiando con estrés postraumático de la guerra, Penélope deberá seguir la vida de sus hijos, Elena y Alex, quienes pasan por el proceso de crecer, entrar a la adolescencia y comenzar a enfrentarse a los temas que la vida trae.
Desde trastornos mentales, discriminación, sexismo, sexualidad, entre otros temas, One Day at a Time promete sacarse una risa, mientras te hace consiente de las situaciones que las personas viven.
Moxie
Dirigida por Amy Poehlr y estrenada en 2021, Moxie es una película de comedia y drama, en donde seguimos la vida de Vivian, una chica de 16 años que vive con su madre Lisa.
Dandose cuenta de la impunidad que se les da a sus compañeros de clase por el maltrato sexista, y de como “rankean” a las mujeres de la preparatoria, Vivian se da cuenta de que su escuela necesita un cambio.
Buscando unir la lucha feminista de chicas de preparatoria, con la tercera ola del feminista, la directora del film busco incluir a los famosos fanzines y las canciones de las Riot Grrrls.
Sin duda alguna una película que necesitas agregar a tu lista de Netflix.
Enola Holmes
Producida por Netflix y estrenada en 2020, y con la participación de Millie Bobby Brown, Elena Boham Carter, Henry Cavill y Sam Cafflin, la película se ubica en la época victoriana de Inglaterra.
La historia proyecta a la hermana menor de Sherlock Holmes, Enola Holmes y la vida que ha tenido en solitario con su madre, quien durante toda su vida le ha enseñado pasatiempos variados.
Al desaparecer su madre, Enola deberá hacer uso de los aprendizajes que obtuvo de su madre, y de su talento nato para resolver misterios, embarcándose en una búsqueda solitaria por su madre, y evitando a su hermano quien desea que esta se convierta en una mujer aceptable para la sociedad.
Incluyendo el empoderamiento femenino de Enola a través de las enseñanzas de su madre en defensa personal, ciencia entre otros, y mención de la lucha de las mujeres por sus derechos en la época victoriana, la hace un film que deberás ver.
Lee también: 7 lugares de café que debes conocer de Mérida