nuevas políticas de onlyfans
Imagen: Ciudadanos en red

Es una plataforma conocida por el contenido sexual. Ahora las nuevas políticas de OnlyFans puntualiza la prohibición de este, aún siendo la razón por la que generan sus ingresos.

Las reacciones por parte de los consumidores y creadores fue en contra. Por el contrario, quienes no están suscritos festejaron y rieron. Es importante puntualizar los comentarios que se hicieron en muchas redes sobre “al fin van a trabajar” porque nos lleva a cuestionar ¿cuál es su idea de trabajo? ¿En qué está basado?

Hace cien años, mucha gente daba por supuesto que el continuo avance de la tecnología y de los aparatos y mecanismos que ahorran trabajo haría que eso fuese posible en nuestros días, y lo irónico es que seguramente tenían razón: bien podríamos estar haciendo jornadas de veinte o incluso de quince horas semanales. Sin embargo, como sociedad hemos decidido por alguna razón que es preferible que millones de seres humanos pasen años de sus vidas fingiendo trabajar en hojas de cálculo o preparando mapas mentales para reuniones de relaciones públicas antes que liberarlos para que puedan tejer jerséis, jugar con sus perros, formar un grupo musical en un garaje, experimentar con nuevas recetas culinarias o sentarse en cafeterías para discutir de política o cotillear sobre los encuentros poliamorosos de algún amigo. (Graeber, 2019, p. 180).

La proliferación del trabajo

Se debe focalizar la poca importancia que se le otorga al disfrute (sea sexual o no). Cuando se toma la decisión de tener un disfrute, ya sea comer algún postre, irse de viaje, etc., enriqueces la relación que tienes contigo y si eso lo llevaste a cabo con otra persona fortaleces la relación que tienen.

No quiero acudir a la RAE para poner la definición de trabajo porque implicaría estar de acuerdo con que quienes definan los términos sigan siendo hombres cis heteronormados dejando a un lado la diversidad e inclusión. Así que como partidaria de la idea que el lenguaje es de quien lo habla les dejo un fragmento de la tesis Trabajos de mierda que habla del tema:

“[…] cuando escriben sobre el tema del trabajo, sus argumentos suelen reflejar una larga tradición teológica que valora el trabajo como un deber sagrado, a la vez maldición y bendición, y consideran a los humanos como seres intrínsecamente pecadores y perezosos que eluden su deber siempre que pueden”.  (Graeber, 2019, p. 180).

Aguas con caer en la normalización de la explotación laboral cuando no se toma en serio este  tipo de trabajo. Ahora bien ¿qué ocurre con lo que hacemos? ¿Cuánto de lo que hacemos aporta? Ojo que no digo que no deba haber descanso o entretenimiento porque también ayuda para recuperar fuerza y estar en paz. Por eso mismo es importante tener momentos para disfrutar.

El moralismo digital

Las nuevas políticas de OnlyFans añade que estos cambios obedecen a la creciente presión de socios bancarios y proveedores de pagos. Dichas personas ¿no son parte de quienes lo consumen? ¿Se eximen de consumirlo o beneficiarse por el? De ser así, entonces ¿por qué a los dos días de comunicarlo suspenden el cambio en sus políticas?

Del mismo modo, si te indigna que únicamente los pezones de mujer sean censurados en las redes y piensas que dicha censura es injusta. ¿Crees que es un progreso que una plataforma donde sí los permitía esté censurando el contenido? Si estuvo a punto de llevarlo a cabo, ¿qué te deja en tranquilidad? 

El prejuicio hacia el sexo

¿Te parece graciosa la idea de que la gente pierda sus ingresos? ¿Estás de acuerdo que sea a causa de prejuicios sociales? ¿Es aplaudible la censura hacia los cuerpos? 

Escribo esto después de haber estado mucho tiempo en la postura de que no era trabajo por el hecho de que se les violenta y nadie merece algo así. Ese era mi argumento hasta que noté que lamentablemente hay todo tipo de empleos en donde lxs empleadxs la pasan mal porque son violentadxs.

Toda una comunidad está quedándose sin otra plataforma en la cual poder trabajar sin tener siempre el pendiente de que en cualquier momento pueden volver a censurarlos como ya se había comunicado.

Estas personas seguramente ya están buscando qué hacer al respecto, siempre tienen un plan B porque desde siempre se les ha relegado. Estoy segura que anteriormente ya les habrán cerrado varias cuentas y/o bajado algún contenido. Como también se les habrá corrido de otros espacios para trabaja.

No es fácil vivir con el pendiente que de un día a otro te puedas quedar sin tu trabajo y que cuando ocurra vuelvan a sentir la desaprobación. El sentimiento que nadie quiere tener nunca. Si fuese otro tipo de contenido habría más indignación.

¿Por qué estoy mencionando todo esto? Las nuevas políticas de OnlyFans nos demuestran una vez más que el trabajo de contenido sexual tiene demasiados estigmas. Esto pone diversos temas que terminan siendo incómodos para hablarse. Espero que la incomodidad no nuble el criterio. Un trabajo no debe implicar estar en una corporación que consume demasiado tiempo para un sueldo que no cubre necesidades básicas. 

No olvides que para tener un OnlyFans te conviertes en videógrafx, social media manager, project manager, fotógrafx y el tiempo que se ha dedicado para conocerse, es decir, esa persona ya tiene que conocer sus mejores ángulos, de qué manera hacer ciertas poses entre otras cosas que también necesitan llevar a cabo. Mostrar partes de su cuerpo no le resta valor a nadie ni le define. Además, la creatividad y movilidad que requieren para seguir llevando a cabo este empleo es de valor y reconocimiento.

Hay que dejar en claro que el sexo, y las relaciones sexuales no son malas, repulsivas, sucias o algo cercano a esas definiciones para que se les censure en una plataforma que dentro de sus políticas es ser mayor de edad. 

Y tú, ¿qué tanto te conoces? Anímate a saber tus mejores facciones, tu mejor cara, qué te excita, y qué te gusta de las relaciones sexuales.


También te puede interesar: La sexualidad femenina. Un pequeño recorrido del entorno que la atraviesa

Síguenos en Google News