Yucatán avanza firmemente en su consolidación como un epicentro tecnológico de relevancia en América Latina, un objetivo estratégico que se ve potenciado significativamente por la colaboración con MTX Group, una empresa líder en inteligencia artificial y transformación digital. Este posicionamiento refuerza la visión del estado de convertirse en un polo de innovación y desarrollo de talento en la región.
Das Nobel, CEO de MTX Group, realizó una visita estratégica a la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) con el fin de explorar la viabilidad de establecer un centro de tecnología e innovación conjunto. Durante su estancia, Nobel expresó su reconocimiento al talento, la visión sostenible y el enfoque global de los estudiantes de la UPY, destacando el potencial humano existente en la entidad para el sector tecnológico. La propuesta de colaboración incluye la posible creación de un laboratorio MTX-UPY y la implementación de un programa de formación que capacitaría anualmente a 100 ingenieros en tecnologías digitales, lo que subraya la apuesta por la especialización y la cualificación de los profesionales locales.
MTX Group, reconocida por su plataforma de inteligencia artificial “mavQ” y sus sólidas alianzas con gigantes tecnológicos como Salesforce, AWS y Google Cloud, es percibida como un activo estratégico fundamental para cimentar la posición de Yucatán en el mapa global de la innovación. Esta sinergia entre el sector privado de alta tecnología y las instituciones académicas locales promete generar un ecosistema robusto para el desarrollo de soluciones digitales y la atracción de inversiones.
La iniciativa no solo augura un futuro prometedor para la infraestructura tecnológica y las oportunidades laborales en Yucatán, sino que también posiciona al estado como un destino atractivo para la inversión en el ámbito digital.