La décimo novena edición de La Noche Blanca en Mérida ha reafirmado su papel como un evento cultural de gran envergadura, consolidándose como un motor que une a la comunidad, impulsa el talento local y fortalece significativamente la economía de la ciudad. Según declaraciones de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, la reciente celebración superó las expectativas al ofrecer un programa íntegramente local, poniendo en valor la riqueza artística y cultural de Yucatán.
El evento se desplegó con una impresionante oferta de 293 actividades artísticas y culturales, involucrando a 838 artistas locales que exhibieron su talento en disciplinas como las artes visuales, el teatro, la danza, la música, la literatura y el cine. Más allá del enriquecimiento cultural, La Noche Blanca se consolidó como un estímulo económico tangible para diversos sectores, incluyendo artistas, restaurantes y una variada gama de servicios, dinamizando la vida comercial de la capital yucateca.
La alcaldesa Patrón Laviada destacó que este evento, ya arraigado como una tradición en la ciudad, logró llenar Mérida y sus comunidades de arte, música y encuentros comunitarios. La infraestructura utilizada fue vasta, con la participación de 302 expositores en bazares y 138 sedes, incluyendo teatros, museos, foros y galerías, lo que permitió descentralizar la oferta cultural y acercarla a los barrios y colonias.
Tras la inauguración oficial, la presidenta municipal recorrió diversas exposiciones, asistió a conciertos y visitó a artistas y restaurantes, disfrutando personalmente de las presentaciones de jazz, que contaron con un emotivo homenaje a músicos del género. La noche culminó con una fiesta de DJ, ofreciendo opciones innovadoras para todos los gustos y consolidando la visión de que el arte “es mejor con la participación de todos”. La Noche Blanca de Mérida se erige así como un modelo de cómo la cultura puede ser un catalizador para el desarrollo social y económico de una ciudad. Fuentes