El Día de Muertos es una festividad emblemática en México, donde se celebra el regreso de las almas de nuestros seres queridos. Uno de los elementos esenciales en la ofrenda de este día son los panes de muerto, deliciosos bollos dulces con un significado espiritual profundo.
A continuación, te presento cómo preparar pan de muerto, la receta tradicional que todo mexicano debe saber.
Ingredientes: cómo preparar pan de muerto
- 700 g de harina de fuerza
- 1 barra de mantequilla
- 3 huevos
- 50 ml de leche
- Ralladura de 2 naranjas
- 1 cucharadita de esencia de azahar
- 150 g de azúcar
- Una pizca de sal
- 40 g de levadura fresca
Instrucciones
Hidratación de la levadura:
Disuelve la levadura en un chorrito de agua tibia y agrega una cucharada de harina y otra de azúcar. Mezcla hasta obtener una pasta y deja reposar hasta que duplique su volumen.
Preparación de la masa:
- En un bowl grande, mezcla la harina, la ralladura de naranja y una pizca de sal.
- Haz un hueco en el centro y agrega los huevos, la leche y la esencia de azahar.
- Incorpora la levadura fermentada.
- Amasa todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
- Agrega la mantequilla (a temperatura ambiente) y sigue amasando.
Formación de la masa:
- Dale forma a la masa en bollos de pan de muerto.
- Colócalos en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
- Cubre los panes con un paño húmedo y deja reposar durante 30 minutos.
Horneado:
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Hornea los panes durante 25-30 minutos o hasta que estén dorados.
Decoración:
- Barniza ligeramente con agua donde irán los huesos (dos huesitos cruzados).
- Coloca una bolita en la parte superior para simular el cráneo.