CFE-2

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ofrecido un mensaje de tranquilidad a los habitantes de la Península de Yucatán, asegurando que la capacidad de generación eléctrica es suficiente para atender la creciente demanda energética de la región. A pesar de los episodios aislados de interrupciones en el suministro, las autoridades trabajan en un plan integral que promete robustecer la infraestructura y garantizar un servicio fiable a largo plazo.

Emilia Esther Calleja Alor, directora nacional de la CFE, ha sido categórica al afirmar que Yucatán cuenta con la energía necesaria para cubrir sus requerimientos. Si bien reconoció la existencia de cortes programados, imprescindibles para labores de mantenimiento, destacó una notable reducción del 35% en las interrupciones no planificadas, un indicio de la mejora en la gestión operativa.

La demanda máxima registrada en la península durante 2025 ha alcanzado los 2,980 MW, con picos de 2,700 a 2,800 MW en horas de mayor consumo. Ante este escenario, la CFE ha puesto en marcha la estrategia de incorporar a la red las centrales de Mérida IV y Valladolid. Estas nuevas infraestructuras representan un salto cualitativo significativo, incrementando la capacidad de generación en la Península de Yucatán en un 38.21%, hasta alcanzar un total de 5,486 MW. Una apuesta clara por la autosuficiencia energética y la estabilidad del suministro.

Por su parte, Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, subrayó la importancia de una visión “peninsular” en la gestión energética. El mandatario señaló que la infraestructura eléctrica actual, concebida para otras realidades, se ve desbordada por el actual ritmo de crecimiento y por el hecho de que Yucatán no solo atiende su propia demanda, sino que también abastece a los estados vecinos de Campeche y Quintana Roo. Esta perspectiva regional es fundamental para abordar de manera efectiva los desafíos y oportunidades en materia de energía.

La ciudadanía puede estar al tanto de los avances y la información oficial a través de los canales de comunicación de la CFE y las autoridades estatales, asegurando así un flujo constante de datos veraces y útiles.

Síguenos en Google News