Cierre de Dzibilchaltún por Tren Maya y conflictos de conservación en Yucatán: La Zona Arqueológica de Dzibilchaltún ha cerrado temporalmente sus puertas debido a los trabajos relacionados con el proyecto del Tren Maya. Este cierre resalta las tensiones crecientes entre el desarrollo de infraestructura y la conservación del patrimonio cultural en la región.
La decisión de cerrar Dzibilchaltún ha provocado una reacción mixta, con algunos apoyando el desarrollo y otros preocupados por la preservación del sitio arqueológico. Las protestas de los ejidatarios locales, quienes buscan compensación por el uso de sus tierras, añaden otra capa de complejidad al asunto.
Cierre de Dzibilchaltún a través de un “comunicado”
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún cerró su acceso a la visita pública desde el pasado 30 de enero de 2024 y hasta nuevo aviso.
El cierre de Dzibilchaltún, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Yucatán, subraya el desafío de equilibrar el progreso económico con la protección de los sitios históricos. Las personas que viven y trabajan en la zona argumentan que la situación en Dzibilchaltún es un ejemplo claro de cómo los grandes proyectos de infraestructura pueden afectar el patrimonio cultural.
Mientras tanto, turistas y residentes locales esperan la reapertura del sitio, que es no solo un importante atractivo turístico, sino también un testimonio vital de la historia y la cultura maya. La resolución de este conflicto será fundamental para el futuro de la conservación del patrimonio en Yucatán.