Liberty

La empresa de telecomunicaciones Liberty Networks está consolidando su expansión en México, con un enfoque estratégico en el sureste del país. La compañía ha anunciado la apertura de nuevos puntos de presencia en la Península de Yucatán, incluyendo un nodo clave en Mérida, que busca establecer un anillo de cobertura robusto, y la inauguración de centros en Campeche y Chetumal. Esta inversión subraya el creciente potencial de la región en el sector tecnológico y de comunicaciones.

Axael Arteaga, director principal de Ventas Mayoristas de Liberty Networks, destacó la relevancia de esta expansión, enmarcada en una inversión global de la empresa de 250 millones de dólares y un equipo de 10,000 empleados. La estrategia de Liberty Networks se basa en una vasta infraestructura que incluye 17,000 kilómetros de fibra terrestre de alta capacidad y más de 50,000 kilómetros de red submarina, la más extensa y moderna de la región, complementada con ocho centros de datos distribuidos en más de 30 países.

Conectividad de Vanguardia para México

México ha sido identificado como el segundo mercado con mayor potencial para servicios de telecomunicaciones en América Latina, solo después de Brasil. Ciudades como Querétaro experimentan un notable crecimiento en la demanda, impulsado por la presencia de gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft. Para atender esta demanda, Liberty Networks está desarrollando el primer Cable Submarino Internacional en el Golfo de México, denominado MANTA. Este cable de 5,500 kilómetros conectará Colombia, México, Panamá y Estados Unidos, con una finalización prevista en los próximos tres años. Su conexión en Veracruz promete ofrecer servicios de alta velocidad y baja latencia (hasta un 50% menos que las soluciones tradicionales) a la Ciudad de México y Querétaro.

En el sureste, el plan de Liberty Networks es crear una configuración única en anillo con dos estaciones de cable y puntos de presencia en Cancún, Mérida, Campeche, Chetumal y Tulum. Esta red se conectará además al sistema ARCOS, que ya proporciona la ruta de internet más rápida hacia la Costa Este de Estados Unidos y Europa, asegurando una conectividad superior para la región. Campeche, en particular, es considerada una ubicación estratégica por su transformación en curso, los esfuerzos de digitalización en el sureste, inversiones clave en infraestructura e innovación tecnológica, y su potencial en rutas marítimas y desarrollo energético.

Esta estrategia a futuro, que anticipa la activación del servicio del cable submarino MANTA, posicionará a Liberty Networks como un proveedor líder de servicios de telecomunicaciones en América Latina y el Caribe, impulsando significativamente la competitividad y el desarrollo digital de la Península de Yucatán.

Síguenos en Google News