Aaaaaaah, papadzules yucatecos. Platillo exquisito de herencia maya. Si vives en Mérida, seguro te haz topado con este manjar tradicional. Prepararlos en muy sencillo y barato, y esta receta te servirá mucho si deseas algo exquisito y rápido de preparar. ¿Va a queré?
Lo que necesitas…
Ingredientes para salsa de pepita:
- 250 gr. de pepita de calabaza para papadzul
- Epazote
- 2 cditas consomé
- Agua
Ingredientes para salsa de tomate:
- ½ kg de tomate
- 150 grs de cebolla
- Agua
- Epazote
- 2 cditas consomé
- 1 chile xcatik o habanero
- Sal
Ingredientes para los tacos:
- 8 huevos cocidos y picados en cuadros
- 1/4 kg. tortilla
Modo de preparación
Diluye la pepita con el consomé y un poco de agua al fuego. Échale una ramita de epazote, sal y pimienta.
Para hacer la salsita de tomate, licúa el tomate, cebolla, consomé, chile, sal. La tenemos que poner a cocer con el epazote.
Comenzamos a preparar los tacos de huevo, remojando la tortilla por la pepita primero, armamos el taco poniendo el huevo dentro y para servir lo bañamos con la salsa blanca y la salsa de tomate.
¡Y así de fácil ya están listos tus Papadzules Yucatecos!
¿Sabías que…?
- Es un platillo tradicional de la Península de Yucatán, y los puedes encontrar en Campeche y también en Quintana Roo.
- Su nombre significa “platillo del señor”.
- Aunque tiene una clara influencia indígena, se considera un platillo mestizo, debido a su mezcla de ingredientes.
- El nombre papadzul también significa “banquete” en maya.
Lee también: Guía para comer en Mérida: Huevos motuleños