Jonas Deichmann-asiesmerida

Sin importar que hayas visto o no la película, probablemente sepas quién es Forrest Gump. Uno de los personajes cinematográficos más icónicos de las últimas décadas. Bueno, hoy te presentamos al personaje encarnado en vida propia. Y es que Jonas Deichmann se ha encargado de representar admirablemente al protagonista de 1994.

El hombre de 34 años ha puesto la vara alta, rompiendo récords mundiales e imponiendo nuevos. En 2018 se dio la tarea de recorrer todo el continente americano en bicicleta, marcando un nuevo récord de 97 días.

Jonas Deichmann-asiesmerida

Apenas un año atrás, Jonas se convirtió en la primera persona en haber cruzado Eurasia a pura potencia y poder humano. De igual forma, impuso el Récord Mundial de ciclismo más rápido a través de Europa y Eurasia.

Pero, ¿Qué hace Jonas Deichmann en Mérida?

Jonas Deichmann-Mérida-asiesmerida

El pasado domingo, Deichmann arribó a la capital yucateca. Fue recibido con fiesta en Plaza Grande. Entre aplausos y deportistas uniéndose a tramos de su trote, el alemán recibió un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Mérida, entregado por el Director de Deportes Jesús Aguilar y Aguilar.

“Fue espectacular el recibimiento en Mérida, me acompañaron varios corredores desde Chocholá. El recibimiento que he tenido es el mejor, ya recorrí más de 100 países pero nunca he visto gente tan alegre, amable y con la hospitalidad de México” (cita de El Universal).

Jonas Deichmann-Mérida-Jesus Aguilar y Aguilar

Y es que Mérida es parte de su aventura por más de 100 países. El año pasado el admirable Jonas comenzó el primer triatlón por el planeta. Salió desde su natal Alemania, nadando 500 kilómetros en el mar. Posteriormente consagró sus hazañas ciclistas por Europa y Eurasia; ahora, está a punto de finalizar su travesía por México.

Desde Tijuana, en el norte del país; hasta las playas de Cancún, en el sur. Esa es la ruta que Jonas Deichmann mantiene como objetivo. Al terminar, el Forrest Gump de la vida real habrá completado 120 maratones en 120 días por el territorio tricolor.

¿Qué hará después?

Lo mismo que se hace cada que una gran proeza acaba. Descansar. Después de 6 récords mundiales en bicicleta en los cinco continentes y un año de odisea, Jonas Deichmann se tomará unas merecidas vacaciones. No por nada escogió a México como destino final.

Deichmann Forrest Gump alemán-asiesmerida

El alemán manifestó como último plan tomar un barco desde Cancún hasta Portugal, para después montarse en su bicicleta y rodar unos últimos 4 kilómetros hasta Múnich, Alemania.

Conoce más acerca del “Forrest Gump alemán”

Además de contar con su canal oficial de YouTube, Jonas cuenta con un sitio web. En él, podrás conocer más acerca de todas sus hazañas y récords mundiales impuestos en el apartado de “Challenges”, donde se detalla a profundidad cada reto que ha realizado o que está por cumplir.

Forrest Gump alemán-asiesmerida

También podrás encontrar la historia de Jonas Deichmann, quien además es autor del libro “Cape to Cape: In Rekordzeit mit dem Fahrrad vom Nordkap bis nach Südafrika (Abenteuer & Fernweh)” o “Cabo a Cabo: en un tiempo récord en bicicleta desde el Cabo Norte hasta Sudáfrica (aventura y pasión por los viajes)” en español.

Pero espera, que aún no te contamos lo que hace en sus tiempos libres. Cuando no está recorriendo el planeta entero a puro pulso humano, Jonas Deichmann imparte conferencias motivacionales y recauda fondos de patrocinadores para donar bicicletas a niños africanos para que estos puedan trasladarse a sus escuelas.

¿Hay algo que este hombre no haga bien? Su solidaridad y empeño por dejar una huella positiva por donde pasen sus ruedas es otro factor que acerca a Jonas a ser la persona indicada para representar al buen Forrest Gump en la vida real.


También te puede interesar: Las Diablitas de Hondzonot, un peculiar equipo de softbol

 

Síguenos en Google News