El Gobierno del Estado de Yucatán ha formalizado un trascendental convenio de colaboración con el Banco del Bienestar, con el objetivo de establecer un sistema de distribución de apoyos sociales más eficiente, accesible y transparente en todas las comunidades de la entidad.
Esta alianza estratégica busca garantizar que los recursos lleguen de manera directa y sin intermediarios a quienes más lo necesitan, fortaleciendo así la inclusión financiera y el bienestar social en la región.
Como parte de este esquema, se ha anunciado el lanzamiento del programa “Mujeres Renacimiento”, una iniciativa que beneficiará a 15,000 mujeres en situación de vulnerabilidad en los 106 municipios del Estado.
De este universo, 14,800 madres autónomas ya se han registrado y comenzarán a recibir su apoyo a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, lo que les permitirá realizar retiros de efectivo sin comisiones y efectuar pagos en establecimientos comerciales.
Asimismo, se ha anticipado que en las próximas semanas se implementará este mismo sistema para la distribución de recursos del programa “Juventudes Renacimiento”, dirigido a estudiantes de nivel superior, con el fin de promover su permanencia en el sistema educativo y apoyar su desarrollo académico.
Durante la firma del convenio, el gobernador de Yucatán solicitó la construcción de diez nuevas sucursales bancarias en comunidades remotas.
Esta petición subraya la determinación de asegurar que toda la población, incluso en las zonas más apartadas, tenga acceso a servicios financieros básicos. Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director general del Banco del Bienestar, reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal, mientras que la Secretaria de Administración y Finanzas celebró este avance como un paso significativo hacia la inclusión financiera y el bienestar social de los yucatecos.
Como un gesto simbólico de este compromiso, se presentó la “Tarjeta Elvia Carrillo Puerto”, en honor a la destacada pionera y luchadora social por los derechos de las mujeres en México.