Alerta en Yucatán_ Crece el Robo de Identidad a Través de Llamadas Fraudulentas que Simulan ser de Mercado Libre

Una nueva modalidad de robo de identidad está alertando a los usuarios en Yucatán, con estafadores que se hacen pasar por operadores de Mercado Libre para obtener acceso a cuentas personales y datos sensibles. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha emitido una alerta, instando a la ciudadanía a extremar precauciones ante estas llamadas fraudulentas, cuyo objetivo final es la suplantación de identidad.

Recientes incidentes han afectado a empleados de Cadena RASA, quienes estuvieron a punto de ser víctimas de este engaño. Lulú Castro, una de las afectadas, relató cómo casi entregó el acceso a su cuenta de WhatsApp tras recibir una llamada de un supuesto operador de Mercado Libre que solicitaba aceptar un mensaje. Dicho mensaje era en realidad una alerta para cambiar de usuario en la aplicación, lo que habría entregado el control de su cuenta a los delincuentes. Un caso similar ocurrió con Fidel Dzib, otro empleado, quien sí sufrió la sustracción de sus identidades en Facebook y WhatsApp.

La modalidad de operación de estos delincuentes se basa en la ingeniería social, aprovechándose de la confianza que los usuarios depositan en plataformas de comercio electrónico reconocidas. A través de llamadas telefónicas, los estafadores buscan inducir a la víctima a compartir códigos de seguridad o a autorizar acciones que les permitan tomar el control de sus cuentas en redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Ante esta creciente amenaza, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán ha emitido una serie de recomendaciones claras para proteger a los ciudadanos:

  • Colgar Inmediatamente: Si se sospecha que una llamada es un intento de estafa, se debe finalizar la comunicación de inmediato.
  • No Compartir Información: Bajo ninguna circunstancia se debe proporcionar datos personales, contraseñas, códigos de verificación o cualquier tipo de información sensible a través del teléfono.
  • Reportar a las Autoridades: Cualquier intento de fraude debe ser denunciado al número de emergencias 911.

Esta alerta subraya la importancia de la vigilancia constante y la desconfianza ante solicitudes inusuales, incluso cuando parezcan provenir de entidades legítimas, para proteger la seguridad digital y la privacidad de los datos personales.

Síguenos en Google News