Han sido muchas las ocasiones en las que he escuchado la frase ‘no tengo qué ponerme’ y eso me ha llevado a escribir sobre algunas cuestiones que he aprendido de la imagen personal.
En algún momento de nuestras vidas, se nos cruza por la mente el cambiar nuestro estilo o renovar nuestro closet, pero qué cambios son los que se deben hacer, ¿por dónde empezar?
Tener en cuenta ciertos estilismos ayudan a marcar la diferencia y sobretodo clarifica lo que queremos proyectar con nuestra imagen personal.
Look: refiere al estilo completo
Outfit: es únicamente el conjunto, atuendo, vestimenta
Accesorio: elementos que realzan la ropa, como sombreros, lentes de sol, pañuelos, joyería, relojes, bufandas, dijes, etcétera.
Complemento: se conforma de piezas indispensables para la vestimenta. Hablamos del bolso y el calzado. El cinturón igual queda como complemento cuando la prenda lo necesita, de lo contrario pasa a ser un accesorio.
La renovación de prendas de acuerdo a tu imagen personal
Revisa las prendas que más usadas y verifica el estado en el que se encuentran. Evita perder de vista lo que no se tiene o se desea cambiar para tomar una mejor decisión y planificar estratégicamente sobre tus compras o renovaciones.
El estilo personal puedo verse reflejado sin tener tantos atuendos en el armario, sin embargo, eso no quita que puedas darle diferentes usos o remodelarla después de un tiempo. Por lo tanto, al momento de renovarlas toma en cuenta ciertos pasos:
- Lo que más utilizo
- Lo que más me gusta
- Lo que quiero proyectar
- Disfrutar el procedimiento
Una vez esclarecido lo anterior, es importante revisar si hay prendas que no se han utilizado en mucho tiempo, o no recordabas que las tenías. De ser así, vuélvelas a mirar y ve si es tu talla actual o si necesita de alguna reparación/ajuste y si se adecúa a tu estilo de vida. Después hazte varias preguntas para terminar de decidir si quieres que se quede en tu guardarropa como la manera de actualizarlo o si va acorde a tu tipo de cuerpo.
De acuerdo a Marie Kondo, autora de ‘La magia del orden’ menciona que solo se debe conservar aquello que nos dé felicidad. Cada persona tendrá sus motivos para decidir si se quedará o no con dicha prenda u accesorio.
Por ello, Kondo menciona que antes de deshacerse de algo es conveniente agradecer y despedirse del servicios prestado por el objeto, con el motivo de no sentir culpa.
Entonces, ¿cómo puedo comprar en rebajas?
Para aprovechar eficientemente las rebajas, incluso si no eres de planificar, intenta detenerte un momento y calmar el impulso de comprar, para poder preguntarse ¿me hace falta? ¿Tengo con qué combinarla?
Ésta última pregunta es la que más lata suele dar, porque nos enfrentamos con la obtención de básicos, ya que cuando no se tienen es probable que no llegue a tres combinaciones lo que indica que se debe priorizar más en conseguir los ‘infaltables’.
La versatilidad de una compra puede medirse en si puede ser combinada y transformarse a diversas ocasiones.
Aprovecha comprar:
- Prendas que suelen estar a un precio elevado, como los abrigos.
- Pantalones de vestir y de mezclilla
- 40% color y 60% neutros
- Lo atemporal (animal print, vestido negro, lunares, líneas, arracadas, camisa blanca)
- Ropa interior y accesorios
Ahora bien, al momento de comprar es cuando las preguntas deben abundar. Si su precio fuese más elevado, ¿aún te lo comprarías? Cuando la respuesta es sí, continúa con las siguientes preguntas: ¿te visualizas con esa prenda en cinco años? ¿Está siendo parte de lo que quieres proyectar? ¿Es una prenda que podré usar varias veces?
Serán pocas las compras que cumplan con esto pero no importará, porque serán comprar inteligentes que durarán por mucho tiempo.
Además no importa la cantidad, sino la calidad de las mismas. Al ser prendas de larga duración puedes invertir en ellas, solo que al hacerlo es primordial marcarse un presupuesto.
La importancia de los colores en la imagen personal
Cuesta mucho salirse de los neutros, y es sumamente entendible porque con ellos se tienen unos básicos increíbles, tener una bolsa, calzado y ropa blanca, negra o nude es algo que seguramente se puede encontrar en cualquier guardarropa.
Incluso los colores más vistos después de esos, son el rojo carmesí y el azul rey, pero ¿qué hay de los naranjas, o los morados? ¿Qué ocurre con los demás colores?
Pasar de neutros a portar color puede parecer un cambio abrupto, por eso se puede iniciar con pequeños cambios, que sería lo ideal. A un vestido negro se le puede añadir el color en el calzado y/o en la bolsa o a esa camisa una corbata llamativa.
Cuando la gente se anima a ponerse esa bermuda del color que tanto le gusta, una gorra o chamarra en verde u otro color su energía cambia positivamente y en ocasiones puede ser el plus del atuendo.
El color puede estar en cualquier parte del look, no tiene que estar presente el color cerca del rostro. En ocasiones parece impensable ponerse algo llamativo, porque definitivamente tiene una energía distinta a los tonos pastel o los neutros.
¿Y cómo juego con los colores? ¿Se pueden combinar?
Existe una teoría del color que ha sido una herramienta para explicar la manera en la que se generan los mismos. Por eso no es novedad decir que varias de los colores se obtienen mediante otros, debido a eso es que se han podido clasificar de diversas maneras.
El orden del armario
La mejor manera de arreglar un armario es personal, porque cada quien tiene necesidades diferentes que no dejan de lado la vestimenta ni la imagen personal. Por tanto ordenar las prendas por colores no siempre puede resultar la mejor opción.
Existe una infinidad de maneras de ordenarlo, tipos de prendas, por su elegancia, por estampados, por su uso, etcétera.
Al momento de ordenar, ya sea que la ropa esté colgada o doblada en cajones busca acomodar tus prendas de manera visible, de este modo se utilizan más y se les saca un mayor provecho.
En muchas ocasiones, el ‘no tengo nada qué ponerme’ surge de la falta de conocimiento hacia todas nuestras prendas, no hace falta tener muchísima ropa para poder sacarle el máximo provecho al mismo.
Re ordena para que al vestir tengas una mejor sensación y se dejen los agobios a un lado. Re inventa para sentir sencillo el qué ponerte todos los días.