¿Diseño y decoración? De primera instancia, pudiéramos decir que parten de cuestiones distintas y no estudian lo mismo. Ambos han respondido al contexto de la época. Un ejemplo es cuando las ciudades quedan destruidas tras la primera guerra mundial el diseño y la decoración buscaron la manera de reconstruir las ciudades de acuerdo a las políticas y la economía del momento. Aquí entraron ambas por medio de la estética (decoración) y la función (diseño). La sillas wassily son la mejor manera de explicarlo.
Diseño
Empecemos hablando sobre el diseño. Esta actividad tiene el fin de hacer construcciones u objetos que sean útiles. Como todo es más digerible con ejemplos, sigamos con el de la primera guerra mundial. Para estas fechas, empezaron a salir piezas de metales y cosas fáciles de limpiar, para que estuvieran libres del polvo. Porque el diseño tiene en cuenta el propósito con el que se hace y sobretodo, toma en cuenta el contexto en el que se usará. El diseño nació con el fin de solucionar problemas. Cuando no es tomado en cuenta alguno de estos factores deja de ser diseño, ya es tomado como decoración.
Decoración
La decoración aporta valores estéticos e innovadores que no son sencillos de lograr, pues se rige de las proximidades y geometrías para colocar piezas visualmente armoniosas. Es un ámbito que abarca más que la gestión de espacios. Debe garantizar las cosas necesarias al alcance de la mano, el confort, la intimidad, el estilo y un espacio para desarrollar actividades.
Diferencias entre diseño y decoración
· La visión con la que consideran los colores y texturas de un edificio
· Las implicaciones de diferentes elementos
· El diseñador determina la distribución y quien decore se encarga de la estructura definida
A pesar de sus diferencias, son disciplinas que logran complementarse entre sí.