Los mayas, una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica, dejaron un legado cultural e intelectual inigualable. Establecidos principalmente en lo que hoy conocemos como México, Guatemala, Belice y partes de Honduras y El Salvador, esta civilización floreció entre los años 250 y 900 d.C. Su influencia, sin embargo, perdura hasta nuestros días en varios aspectos de la ciencia y la cultura.
Qué aportaron los mayas en matemáticas y astronomía
En el campo de las matemáticas, los mayas son reconocidos por desarrollar el concepto del número cero, una contribución esencial para la aritmética como la conocemos. En astronomía, sus calendarios, como el Tzolkin y el Haab, evidencian un conocimiento avanzado de los ciclos celestes, siendo herramientas fundamentales en su vida cotidiana y ritual.
Aportes en medicina, agricultura y gastronomía
Los mayas integraron en su medicina una visión holística que combinaba aspectos físicos y espirituales, adelantándose a conceptos de la medicina moderna. En agricultura, destacaron por sus técnicas innovadoras como los cultivos en terrazas. Gastronómicamente, nos legaron alimentos y preparaciones fundamentales como el chocolate y las tortillas de maíz.
Legado cultural y arquitectónico
Su legado se extiende también al arte y la arquitectura. Las estructuras mayas, como las pirámides y los templos, son admiradas por su complejidad y belleza. En el arte, los mayas se destacaron por sus detalladas esculturas y el uso de colores vivos, muchas de las cuales se conservan hasta hoy.